Cámara Hiperbárica

La Cámara Hiperbárica es un ambiente sellado que permite administrar oxígeno a alta presión, lo que mejora su absorción en el torrente sanguíneo. Este tratamiento se utiliza para una variedad de condiciones médicas, como acúfenos, heridas crónicas, prevención de la enfermedad por descompresión en buzos y para acelerar la recuperación postoperatoria. También ayuda en la cicatrización de tejidos y la reducción de la inflamación. Durante la terapia, personal capacitado supervisa de cerca al paciente para asegurar su seguridad en todo momento.

¿Que es la Medicina Hiperbárica?

La Medicina hiperbárica es una instalación médica especializada que ofrece terapia de oxígeno hiperbárico en una cámara presurizada. Este tratamiento se utiliza para una variedad de condiciones médicas y se administra bajo la supervisión de profesionales de la salud para mejorar la cicatrización de heridas, aliviar la inflamación y tratar otras afecciones médicas específicas.

Camara Hiperbárica- RHC

Beneficios y aplicaciones

La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) en una cámara hiperbárica ofrece varios beneficios médicos y terapéuticos. Estos beneficios pueden variar según la condición médica que se esté tratando, pero en general, los beneficios incluyen:

Mejora la oxigenación

Proporciona oxígeno puro a niveles de presión elevados, lo que aumenta significativamente la cantidad de oxígeno disuelto en la sangre. Mejorando la oxigenación de los tejidos y órganos, aspecto esencial para la cicatrización y la reparación celular.

Beneficios de la Camara Hiperbárica
Cicatrización de heridas

Es especialmente efectiva en el tratamiento de heridas crónicas y no cicatrizantes, como úlceras diabéticas, úlceras por presión y quemaduras.

Beneficios de la Camara Hiperbárica, Reducion de la Inflamacion.
Reducción de la inflamación

Puede ayudar a reducir la inflamación en diversas afecciones médicas. La presión y el oxígeno hiperbáricos pueden modular la respuesta inflamatoria del cuerpo y minimizar el daño tisular causado por la inflamación.

Mejora de la funcion neurologica gracias a la Camara Hiperbárica
Mejora la función neurológica

Esta terapiaha sido utilizada en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones neurológicas. Se cree que el aumento del suministro de oxígeno puede ayudar a mejorar la función cerebral y reducir el daño cerebral en algunas situaciones.

Estimula la formación de vasos sanguíneos nuevos (angiogénesis) Gracias a la Camara Hiperbárica.
Estimula la formación de vasos sanguíneos nuevos (angiogénesis)

Promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos en áreas dañadas o afectadas por la mala circulación, Mejorando la circulación sanguínea y la recuperación de tejidos.

Tratamiento de infecciones graves Con la ayuda de la Camara Hiperbárica-RHC
Tratamiento de infecciones graves

En algunos casos, la TOHB se utiliza como parte del tratamiento para infecciones graves y resistentes a los antibióticos, como osteomielitis o gangrena. El oxígeno adicional puede ayudar a combatir las bacterias y mejorar la efectividad de los antibióticos.

Con la Camara Hiperbárica podemos conseguir Reducción de un edema.
Reducción del edema

La TOHB puede ayudar a reducir el edema (acumulación de líquido) en ciertas afecciones, como el linfedema y el edema cerebral.

Es importante destacar que la TOHB no es adecuada para todas las condiciones médicas y debe administrarse bajo la supervisión y recomendación de un profesional de la salud. Los beneficios específicos pueden variar según la situación clínica y la respuesta individual de cada paciente.

¿Cómo accedo al servicio?

Llamas o escribes a nuestro Whatsapp. Nos envías la orden de tu médico para cámara hiperbárica, si no tienes una remisión, te asignaremos una cita de valoración con nuestro(a) médico especialista en medicina hiperbárica.

Seguidamente asistes a tu cita donde te guiaremos e iniciaras tu primera sesión.

Nuestro Equipo

Damaris
Administración
Luisa
Enfermera esteticista

¿Qué son las ondas de choque?

Las ondas de choque son pulsos mecánicos de alta energía que se generan mediante un proceso controlado en un dispositivo específico. Esta alta energía se enfoca y se dirige hacia el área del cuerpo que se está tratando.

Se utilizan en diversas aplicaciones médicas, siendo una de las más conocidas la terapia de ondas de choque extracorpóreas (ESWT, por sus siglas en inglés). Esta terapia se emplea para tratar afecciones musculoesqueléticas, como tendinopatías, calcificaciones, fascitis plantar, y lesiones de tejidos blandos.

Ejerceciendo una acción mecánica en los tejidos donde se aplican. Esto puede incluir efectos de compresión y descompresión, microimpactos y cambios en la presión local. Estos efectos mecánicos pueden estimular la curación y el proceso de reparación de los tejidos afectados.

ondas-de-choque-hombro

¿Cuáles son sus usos y beneficios?

El tratamiento con ondas de choque tiene muchos beneficios para el paciente, a continuacion te dejamos algunos de ellos

En los ultimos años se ha hablado de que las ondas de choque pueden estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y promover la liberación de factores de crecimiento, lo que puede mejorar la circulación y la curación de tejidos.

La Terapia con ondas de choque TOC se ha utilizado con éxito para estimular la curación de los tendones dañados, aliviando el dolor y mejorando la función en afecciones como la tendinitis rotuliana (rodilla del saltador) y la epicondilitis lateral (codo de tenista).

Las ondas de choque pueden descomponer y disolver calcificaciones dolorosas que se forman en los tendones, como las calcificaciones del manguito de los rotadores en el hombro.

La TOC es un tratamiento eficaz para la fascitis plantar, una condición dolorosa que afecta la planta del pie. Ayuda a aliviar el dolor, reducir la inflamación y estimular la curación del tejido afectado.

En la urología, la TOC se utiliza para tratar la enfermedad de Peyronie, una afección que causa curvatura anormal del pene debido a la formación de tejido cicatricial. La TOC puede ayudar a reducir la curvatura y mejorar la función eréctil.

En muchas afecciones, la TOC ha demostrado ser una opción de tratamiento efectiva con una alta tasa de éxito en la mejora de los síntomas y la calidad de vida de los pacientes.

La TOC se utiliza para tratar lesiones de tejidos blandos, como distensiones musculares y lesiones por sobreuso, al promover la reparación y la regeneración de los tejidos dañados.

Se cree que la TOC estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), lo que mejora la circulación en el área tratada y favorece la curación de heridas y la recuperación de tejidos.

La TOC puede aliviar el dolor y la tensión muscular causados por puntos gatillo, áreas tensas y sensibles en los músculos.

En algunos casos, se utiliza la TOC para tratar fracturas que no han consolidado adecuadamente. Las ondas de choque pueden estimular la formación de hueso y acelerar el proceso de curación.

La TOC es una terapia no invasiva, lo que significa que no requiere cirugía ni incisiones. Esto reduce los riesgos y el tiempo de recuperación en comparación con procedimientos quirúrgicos.

Nuestro Equipo

Damaris
Administración
Luisa
Enfermera esteticista

Clinica del dolor

En nuestra clínica del dolor, nos dedicamos a ofrecer tratamientos personalizados y avanzados para ayudarte a manejar tu dolor y mejorar tu calidad de vida. Contamos con un equipo de especialistas comprometidos en brindarte opciones efectivas para tu bienestar.

Clinica del dolor Bogota- RHC
¿Por qué elegir nuestra clínica del dolor?
  • Alivio eficaz y duradero del dolor.
  • Mejora de la movilidad y funcionalidad.
  • Terapias personalizadas según tus necesidades.
  • Menor dependencia de medicamentos.
  • Aumento de la calidad de vida.
  • Enfoque integral para tu bienestar.

Explora nuestras opciones de tratamiento y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor.

Nuestras principales terapias y tratamientos:

01
Terapia de Dolor con Ondas de Choque
La terapia de ondas de choque es un tratamiento no invasivo que utiliza ondas acústicas para promover la regeneración y reparación de tejidos, aliviando el dolor crónico.
02
Manejo del Dolor Intervencionista
El manejo del dolor intervencionista incluye procedimientos mínimamente invasivos para tratar el dolor crónico y agudo, utilizando técnicas guiadas por imagen.
03
Manejo del Dolor con Bombas de Dolor en Posoperatorios
Las bombas de dolor son dispositivos implantables que liberan medicamentos directamente en el sitio del dolor, proporcionando un alivio continuo y controlado.
04
Manejo del Dolor y de la Inflamación con Cámaras Hiperbáricas
La terapia hiperbárica consiste en respirar oxígeno puro en una cámara presurizada, lo que incrementa la oxigenación en los tejidos y promueve la curación.
Estamos comprometidos a proporcionar un cuidado de alta calidad y a abordar de manera integral las necesidades de nuestros pacientes. 

¿ Quieres acceder a este servicio?

Llama o escribe a nuestro Whatsapp. Y con gusto te daremos mas informacion.

Nuestro Equipo

Damaris
Administración
Luisa
Enfermera esteticista

MASAJES Y TERAPIAS POST OPERATORIAS

Las terapias postoperatorias en cirugía plástica se refieren a los tratamientos y cuidados que se proporcionan después de una intervención quirúrgica de cirugía estética con el objetivo de optimizar la recuperación, minimizar las complicaciones y mejorar los resultados estéticos. Estas terapias promueven una recuperación segura y satisfactoria para el paciente.

Las terapias y masajes postoperatorios en cirugía plástica pueden ofrecer varios beneficios para los pacientes que han pasado por una intervención quirúrgica estética. Estas terapias y masajes específicos se centran en la zona tratada y están diseñados para mejorar la recuperación, reducir la hinchazón, aliviar el dolor y optimizar los resultados estéticos.

Aquí están algunos de los beneficios clave:

masajes

Beneficios y aplicaciones

01

Reducción de la hinchazón

Los masajes postoperatorios pueden ayudar a reducir la acumulación de líquidos al promover el drenaje linfático, lo que puede disminuir la hinchazón de manera significativa.
02

Mejora de la circulación sanguínea

Una circulación mejorada puede acelerar la curación, llevar nutrientes esenciales a los tejidos y ayudar a eliminar toxinas del cuerpo.
03

Alivio del dolor y la incomodidad

Los masajes terapéuticos pueden ayudar a reducir las sensaciones de dolor y molestias después de la cirugía plástica. Los movimientos suaves y controlados pueden liberar tensiones musculares y mejorar la sensación de bienestar.
04

Mejora de la flexibilidad y la movilidad

Después de ciertas cirugías, como las abdominoplastias o las cirugías de mama, los pacientes pueden experimentar rigidez y limitación en la movilidad. Los masajes postoperatorios pueden contribuir a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento en la zona tratada.
05

Reducción de fibrosis y adherencias

Los masajes postoperatorios pueden ayudar a suavizar las cicatrices y prevenir la formación de adherencias o tejido cicatricial fibroso. Esto puede ser particularmente importante en cirugías de liposucción o abdominoplastia.
06

Promoción de la cicatrización

Los masajes y terapias pueden estimular la regeneración celular y el flujo sanguíneo, lo que puede acelerar el proceso de cicatrización y mejorar la apariencia final de las cicatrices.
07

Relajación y reducción del estrés

Las terapias postoperatorias, como los masajes, pueden tener un efecto relajante y reducir el estrés que a menudo acompaña a la cirugía. Esto puede mejorar el bienestar general del paciente y contribuir a una recuperación más rápida.
Es importante destacar que las terapias y masajes postoperatorios deben ser realizados por profesionales capacitados y bajo la supervisión del cirujano plástico que realizó la cirugía. Además, la idoneidad de estos tratamientos puede variar según la cirugía específica y las necesidades individuales del paciente, por lo que es importante discutirlos con su equipo médico antes de considerar su inclusión en su plan de recuperación postoperatoria.

En Renew Health Care incluimos el uso de tecnologias de punta como las ondas de choque y el ultrasonido como complemento a tus drenajes linfáticos.

Nuestro Equipo

Damaris
Administración
Luisa
Enfermera esteticista
×